
Vuelve AC/DC señores!!!
Los estoy esperando desde los 15 años, si no me equivo vinieron en el 95 y no fui por perejil, por no ser tan grande. Recuerdo q era en un monster of rock.
Que felicidad che, no tengo palabras.
Encima el último disco está bárbaro!
NOTICIÓN!!!
VI A RADIOHEAD

Como saben, esperé a Radiohead mucho tiempo. Apenas me enteré que venían, mi mente se puso ansiosa, demasiado. No pasaron muchas horas desde que escuché la noticia de la venta de entradas hasta que tuve la misma en mis manos. Largos meses de espera, hasta que finalmente llegó el recital.
Llegué justo para ver a Kraftwerk, en realidad ya había empezado. Me sorprendía no al ver tanta gente, sino, al encontrarme en toda esa muchedumbre a mi amigo Mariano. Él estaba muy atrás, yo traté de adelantarme un poco.
Cuando empezaron a tocar, no caía. Adelante mío estaba la banda que esperé por nueve años. Cada ritmo de 15 step, retumbaba bien adentro. Había mucha emoción en el público. Estábamos desaforados. Ahí adelante parecía que estábamos viendo a los Redondos. Una locura, realmente. Por ende, la comodidad no fue muy buena. Pero fue un recital inigualable.
Tocaron muy bien y durante dos horas veinte. Muchos temas clásicos. Casi muero con Kid-A. Increible, realmente increible. En There there, lloré de emoción al gritar como un demente "We are accidents wainting to happend".
En esa locura, perdí mi celular, creo que en el tema Bodysnatcher. Lo curioso fue que en esa bataola, de repente me tocan el hombro y era mi amigo y único seguidor del blog, el queridísimo y bien ponderado, Fedex. Estaba en cueros el pibe, todos transpirados, saltando como si fueran los Ramones. Terrible.
La sensación del público sobre el recital fue unánime, uno de los mejores recitales de la década. Queremos que vuelvan lo más pronto posible.
Ahora que ya pasó un poco de tiempo y tuve la suerte de ver tanto a Radiohead, como a Roger Waters (las dos veces que vino), además de lograr ver a los Redondos y los Rolling en River, me puse a pensar qué me falta por ver. Creo que solo tres cosas. A Bowie si se le ocurre pegarse una vueltita, a Sigur Ros y luego claro, volarme los sesos con AC/DC.
La vida muchas veces es muy turra. Cuando te cumple un sueño hay que disfrutarlo como tal. Yo vi a Radiohead. Soy mucho más felíz.
Compilado de Sigur Rós
Desde que tengo computadora, que siempre tengo en la mente armarme compilados de las bandas que más me gustan. Pero compilados lo más parecidos a CD originales. Que quiero decir con esto, que no por meter una x cantidad de temas en una carpeta, ya sea un compilado, sino, elegir minusiociosamente cada canción, organizarlas y que en su totalidad quepan en un CD o en 2, en caso de armar un doble y su vez, diseñarles el arte de tapa y del interior. Ha pasado muchísimo tiempo desde que esa idea se me vino a la cabeza, hasta su realización. Por fin me decidí. Asi que amantes del clockworkourang, les dejo un compilado de Sigur Rós. 15 hermosos temas de esta gigante banda islandesa, que quizás, venga a la Argentina, el año que viene.
Fjarlægur draumur fæðist
Un sueño lejano ha nacido
1. Samskeyti (Acoustic)
2. Myrkur
3. Gobbledigook
4. Inní Mér Syngur Vitleysingur
5. Staralfur (Acoustic)
6. Hoppípolla
7. Góðan daginn
8. Við spilum endalaust
9. Flugufelsarinn
10. Hjartao Hamast (Bamm Bamm Bamm)
11. Suð í eyrum
12. Illgresi
13. Ágætis Byrjun (Acoustic)
14. Hún Jörð (Endurunnið Af Hassbræðu)
15. Í Gær
Ágætis Byrjun - Traducida
Un buen comienzo
Los sueños se hacen realidad
mientras caminamos por la ciudad
sonriendo alegres, felices
La amistad y el cansancio se confunden
y celebramos este día
han sido dos años de espera
Un sueño lejano ha nacido
Comemos y bebemos hasta estar llenos
y podemos pagarlo
con todo lo que tenemos hoy
Nos sentamos, excitados,
y escuchamos el ritmo de nuestros latidos
nadie parece escuchar
Esto es completamente distinto
vivíamos en otro mundo
en el que nunca éramos invisibles
Días más tarde
hablamos de nuevo
pero el sonido no era bueno
Estamos de acuerdo en eso
estamos de acuerdo en casi todo
la próxima vez lo haremos mejor
esto es un buen comienzo
NOTA: No sé si puse bien el nombre de las canciones, si alguno ve que están mal escritas, me avisa y lo corrijo en el post. Lo mismo con la traducción de la canción, quizás algo esté mal.
Descargar
Pegué una buena


Cuando me enteré que Muse, venía a la Argentina, vi tristemente que estaban agotadas las entradas más baratas. Bah, una forma de decir, ya que salen $70 las más económicas. Luego de putear por varios días, ya que ultimamente me estoy perdiendo los grupos que me gustan como los Strokes, Dandy Warhols, incluso a Bjork. En fin, hoy vi buscando no se qué, que estos pibes agregaron una función más! Y sin dudarlo, me fui a comprar una humilde pero costosa entrada. En la fila 22, al lado del toilette, poro no importa, se va a ver bien y escuchar mejor. Ya vi a The Rapture, en la fila 14, y se veía bien, ahora estoy un poco más atrás, pero no es tanta la diferencia. Asi que el 23, ahi estaré. Solito y solo, voy a ver si de casualidad va alguien que conozca.
Viernes de Rocola

El pasado 5 de mayo ha salido el nuevo disco de los Dandy Warhols. Banda que conocí gracias a una nota de Petinato en la revista la Mano donde comentaba que el segundo disco de los locos éstos, era tremendo. Al escucharlo, me pareció lo mismo. Altas dosis de psicodelia más modernosa, manteniendo siempre la frescura y depresión del rock yanki establecido hace unos 40 años por la Velvet Underground, aunque estos dos atributos parezcan en una primera instancia, opuestos. Los Dandy, no reinventaron el rock ni nada, pero con un toque personal bastante identificable, haciendo uso de la distorsión en cada instrumento, incluso en la voz, ecos, gritos agudos y letras punzantes, estos tipos parecen estar mostrando en sus discos, unos sonidos nuevos que atraen a gentoides como yo.
Luego de conocer ese segundo disco de ellos (Dandy Warhols Come Down), me puse a investigar toda su discografía. En un primer momento, no me agradaron, ya que los atributos antes mencionados, hacen que de primera, uno los rechace, o al menos eso me pasó. Tiempo después, al escucharlos mejor, me di cuenta, de que me gustaban más de la cuenta, y sin quererlo ni buscarlo, estaba ansioso porque iba a salir su nuevo disco. Por supuesto, a esta altura, ya me los había perdido cuando tocaron acá.
El nuevo disco, por el momento, mucho no me gusta. Por qué digo por el momento? Porque muchas veces pasa, que luego te termina gustando, como antes conté con los anteriores discos. Como puntos en contra, lo siento esta vez, más distorcionado que nunca, y los temas los siento como muy iguales, incluso a los anteriores, no le veo la innovación. Lo escuché tan solo un par de veces y por eso ni siquiera puedo decirles cuál es mi tema favorito de este disco. Por ahora, ninguno. Por supuesto, si cambio de opinión, lo diré en un próximo post.
La foto no es de la tapa, sino de una imagen que saqué de la web
>disco<
YAPA
Dos intro de Peter Capusotto, buenísimas.
Viernes de Rocola
Quién iba a decir que iba a llegar el día en que yo, iba a decir algo a favor de Bjork. Creo que ninguna partícula de mi ser lo sospechaba. Pero todo ser humano cambia y por supuesto cambian como las cosas entran a uno. Siempre es distinto eso y por esto quizás, hoy puedo escuchar tranquilamente cosas de esta artista que me parecen muy buenas. Aún mantengo, que los temas demasiado vocales, siguen sin gustarme mucho, por ejemplo, su disco Medulla, la verdad no lo pude pasar. Pero, investigando un poco, vi que la tipa esta, tiene cosas que valen la pena. En especial su segundo disco, Post. Tiene unos cuántos temas interesantes realmente, por no decir que la verdad, me gustaron mucho.
Fui un perejil en no ir a verla cuando vino, estoy en una etapa que escucho cosas interesantes y luego veo que tocaron en Argentina hace pocos días. Es increible, pero ya me pasó con: The Strokes, Artic Monkeys, Bjork y los fabulosos Dandy Warhols. De estos últimos si que me arrepiento de no haberlos ido a ver. Por suerte, vi a Rapture, algo es algo.
Como muchas ganas no tengo de andar buscando los links para descargar los discos, les voy a dejar los videos de algunos temas que me parecen muy buenos. De paso, si no les gusta la canción, miren los videos, que los hace un tal Michel Gondry, un reverendo hijo de mil putas que hace videos de la gran madre que lo parió. Hizo videos de los Chemical Brothers, Radiohead, por ejemplo, y son una cosa de locos. Y estos con Bjork son terribles, especialmente el de Human Behavior.
Bueno, para todos aquellos prejuiciosos como yo, dénle una oportunidad, mal no les va a ir. En una de esas, dejan de perderse algo que quizás les haga bien. (Y que no los intimide su cara de gnomo esquimal).
Dejo la letra de esta canción que particularmente me gusta. Va para mi Lady, ya que dice cosas que me gustaría saber decirlas : "Hago todo esto, antes que despiertes, para sentirme más feliz de estar a salvo aquí arriba contigo" muy linda frase.
Björk - Hyperballad (Hiperbalada)
Vivimos en una montaña,
justo en la cima.
Hay una vista hermosa
desde la cima de la montaña.
Cada mañana camino hacia el borde
y arrojo cosas pequeñas
como partes de auto, botellas y cubiertos
o cualquier cosa que encuentre tirada.
Se ha vuelto un habito, una forma
de empezar el día.
Hago todo esto, antes que despiertes
para sentirme más feliz de estar a salvo aquí arriba contigo.
Es muy temprano,
no hay nadie despierto.
Estoy de vuelta en mi cima
aun tirando cosas.
Escucho al sonido que hacen mientras caen.
Las sigo con mis ojos hasta que chocan.
Me pregunto como sonaría mi cuerpo
estrellandose contra esas rocas.
Y al caer, ¿estarán mis ojos cerrados o abiertos?
Viernes de Rocola
"...comportándome como un psiconauta, a bordo de una aventura dentro de mi espacio interior, con un destino peligroso"
Hoy es viernes de rocola, no me jodan con el calendario, acá creo uno propio. El calendario Zompeano de las buenas nuevas.
Hoy les presento una banda nacional instrumental llamada, Poseidótica. Claro que eso no dice nada de nada de la banda. Y tampoco se yo que decir de ellos, ya que todo aquello que diga, será puramente subjetivo y me importará realmente poco si dista de la realidad o si incluso parecerá exagerado o cursi. Estos flacos los conocí por un amigo de la facultad, el Líder Dealer sin frenos Mariano Negra Ave. Recuerdo que fue por aquellos meses fríos de más o menos esta época pero hará unos tres años atrás. Siempre volvíamos en el bólido lunático de él, escuchando cosas raras. Hubieron bandas que no me gustaron tanto, pero otras si. Como por ejemplo, Sigur Ros. Entre toda esa nube de sonidos raros que este pibe me batía los lunes y jueves de cada semana, apareció como un estruendo, el sonido de Poseidótica. Desde ahí que el tema Hidrofobia, es uno de mis preferidos.
Como todo pobretón del barrio, pedí inmediatamente la copia de ese disco, que por mucho tiempo no supe ni como se llamaba! Solo tenia un verbatin que con un fibrón, gritaba desprolijamente, Poseidótica. Hará un año que al fin, se lo compré al distribuidor local de barba blanca y voz carrascosa del parque rivadavia, el bien ponderado Fermín, que dicho sea de paso, ayer mismo, me hizo un descuento por la compra del segundo disco de los locos estos, que dicho sea de paso nuevamente, voy a tratar ahora, luego de esta introducción extensa, de contarles que onda tiene.
...
...
bue, no sé que decirles. Ahora mismo estoy escuchando su segundo disco, La distancia. Distancia que en realidad se acorta, ya que este disco me tiene pegado al parlante desde ayer a la tarde. Guitarras fuertes, un bajo que lo es todo, una batería que es estruendo puro, pero nada aturde, nada se revienta en si, sino que sentís que dentro tuyo se revienta. Y ojo al piojo, no son heavy. Son duros, son intensos, internos, acuáticos, o como ellos mismos dicen en su página: "Progresivo, hipnótico, etéreo, potente, experimental, versátil, épico, complejo y profundo". Encierran en su música interrogantes del universo. Es contemplar galaxias y no entender nada, no saber que decir. Son cuatro flacos que usan su terremotos internos para derrumbar mis conceptos y hacerme pensar en otros nuevos.
Que suerte que están saliendo bandas asi. En los últimos años mi religión se ha ampliado favorablemente. Siempre estoy buscando bandas nuevas, pero generalmente, son bandas clásicas o extrangeras. Pero como dije antes, en este último tiempo, los rockers locales me están llenando la cabeza de melodías. Y siempre eso, es crecer. Y crecer, es inquietante. Y la inquietud es pregunta y siempre eso es expansión. Como el universo mismo. Bandas como Bauer,El mató a ..., Honduras, Hacia dos veranos y Fútbol son las que últimamente, me dieron a conocer eso que no sabía de mi.
Me siento idiota al tratar de describir la música. Nadie en el mundo puede decir exactamente lo que se siente al escuchar a Syd Barrett cantar de manera tan Barrett "It's awfully considerate of you to think of me here. And I'm much obliged to you for making it clear that I'm not here."
Gente loca y linda, simplemente escúchenlo y exploten todo el día.
pd: si buscan el link para descargarlo no está. Sé que soy de piratear y de buscar blogs para piratear música. Pero hoy no me da la gana. Los 2 discos los tengo originales. Se los recomiendo, cómprenlos. Sino, vayan a MySpace que están los temas para escuchar.
(La frase de arriba de todo, corresponde al texto de Martín Rodriguez, el bajista.)
www.poseidotica.com.ar
myspace poseidótica

Ay ay ay, confirmado che, se fue Sokol. Para mí, el más grande de las pelotas. Sus temas son los que siempre más me gustaron, incluso sus letras, pero más que nada, la forma de interpretar las canciones. No quiero ser un fundamentalista, pero se fue Sokol, chau las pelotas.
Hoy no hay rocola.
"Si supiera a dónde ir, intentaría fugarme solo para poder seguir".
Viernes de Rocola
Si ya se, es miércoles. No importa, debo varios viernes de rocola a full, asi que hoy les meto este plus.
Vamos a hablar un poquito de estos buenos chicos. Los Gogol Bordello. Hay mamá, que mal están estos pibes. Que dementes lindos eh! Por ahí dicen que son una especie de Mano Negra junto con un poco de música gitana. Una unión yanki europeanrusiana del norte y sur de rumania con un poquito de drogas energizantes. Música al palo, te levanta hasta a la abuela de la cama. Bájense este par de discos y llévenlo a su fiesta amiga más cercana. Eso si, por favor, percatarse de llevar o tener en el lugar de reunión, unos buenos porrones de cerveza.. y de lo demás... para chocar unos contra otros mientras rien sin parar sobre lo que sea.
Si no me creen, con solo ver la foto se hacen una idea de estós lunáticos empedernidos.
Ea ea!!!
A derramar cerveza!!!!!!!!
Gypsy Punks planetamussical.blogspot.com
Super Taranta stayfree.blogspot.com
Viernes de rocola
Surrealistic Pillow - Jefferson Airplane 1967
1967, qué añito por Vorgus y todos sus seguidores. Otra banda que promociona la psicodelia pura de aquellos envidiables años que todos los que nacimos en los 80 ni nos asomamos. Es hora de que inventes la máquina del tiempo Dr. Brown! Y así revivir la salida de Sargent Peppers, de los Beatles, The pipes at the gets of down, de los Pink Floyd, y por qué no, el poco conocido para los acérrimos fans rolingas, Their satanic majestic request, de los Rollings Stones.
Este álbum, tiene dos temas archiconocidos, ya sea para los más fanáticos del rock, como aquellos que les gusta el último de Ringo Bonavena. Dos temazos, "Somebody to love" y "White Rabbit", éste último, mama mía, el LCD más chico que tomaron para hacer la canción esta, era al menos, del tamaño de una DRF. Un disco imprescindible.
rememberlaughter.blogspot.com
Transformer (1972) - Lou Reed
Ni que decir. Bájense este discazo del demente de Lou Reed. Incluye uno de los más lindos temas que escuché en mi vida. Perfect Day, se me asemeja mucho a No surprises, de Radiohead. Quizás por la simpleza y dulzura de la melodía, que parece rebalsar de felicidad, pero que por la forma de ser cantada y por una letra irónica en cierto modo, hacen de estos temas dos terribles disparos depresivos. Claro que yo no me deprimo fácilmente por los temas, sino que uso ese fuerza casi destructiva como generadora de otras cosas.
Es un rapidshare, está sacado de pezimo.blogspot.com
pezimo.blogspot.com
entren a este blog, se zarparon con las subidas, hay discos buenísimos. En cuanto me baje otro, se los comento.
pezimo.blogspot.com
Viernes de Rocola
Que tal mis amigos!
Se abre hoy viernes 22, una nueva y queridísima sección musical que endulzara sus oidos adormecidos. Les comentaré los discos que me han llegado a mis oídos en estos últimos días y por que no, en lo que en el transcurso de mis bien ponderados 27 años, he recolectado a través de ponzoñosos traficantes de canciones.
Empecemos.
Friendly Fire (2006)
Sean Lennon, hijo de John. Antes que nada, por favor, dejen de lado todo aquellos prejuicios de "es el hijo de". En todo caso, dénle la oportunidad por "ser el hijo de".
Disco tranquilo, con muchas influencias de su padre, (quién no las tiene?) con melodías realmente muy hermosas. Está tocado a la perfección y con un sonido impecable.
Es un disco muy sensible y no podía ser de otra manera. Hay que endulzar sus oidos.
Realmente, yo era uno de esos prejuiciosos, y la verdad me tapó la boca y por suerte me abrió los oídos. Es un disco próximo a comprar, y ahora, me estoy bajando el primero de él, Into the sun.
pezimo.blogspot.com
Brian Storming - The Extraordinaires Voyages of Brian Storming
MAMADERA!! Estos son increíbles. Una especie de música beatle pero con dosis varias de ácido sulfúrico en las vasos capilares más intrínsicos del cerebro. Son un viaje, mágico y misterioso, que se genera a partir de superposición de instrumentos que generan texturas musicales preciosas e hipnóticas. No sé bien que decir. El flaco canta en inglés, pero la voz, más allá de su poesía, (que no la se porque no se inglés), es más bien un instrumento que se suma al resto de esta imparable orquesta de dementes. Son altamente recomendados. En cuanto toquen, los voy a ver en vivo. Van a ver, que una vez escuchados van a decir "y encima son argentinos!".
Creo que el disco no está más para bajar, pero, lo pueden escuchar desde su página web y de paso se informan más de estos tipos.
Brian Storming
El Mató a un Policía Motorizado - Un millón de euros
Otros locos de la escena nacional. Bien rokeros, una especie de punk melancólico. Temas simples, quizás cuadrados si quieren, pero todo bajo una misma sintonía melodramática. Con letras cuasi surrealistas, o muy simplistas, siempre detrás de un marco medio oscuro y triste. O sino, de una felicidad que aún está escondida. Como para dejarles un rock más fuerte que los discos anteriores, para hacer algo de pogo contra la biblioteca de la pieza.
stayfree.blogspot.com
In Rainbows

Nuevo disco de Radiohead.
Disco que ellos mismos subieron a la web. Para descargarlo uno tenía que pagar lo que quisiera por los archivos. Yo como soy más rata que cualquiera, no solo no puse un centavo, sino que lo bajé de otra página. Ojo, esto es medio en broma. A estos tipos, si que les pagaría por su disco. No lo hice porque no tengo tarjeta de crédito y además, cuando lo editen en cd, obviamente que me lo voy a comprar.
La verdad muchachos, un discaso. No se podía esperar menos de estos locos. Siempre generando climas texturados, sonidos hipnóticos, cautivadores. Es difícil para un fanático hablar de uno de sus grupos preferidos. Pero de la manera mas objetiva que puedo, les digo que este disco parte cerebros.
No voy a poner el link para bajarlo. No tengo ganas de transformar esto en un servicio piratón. Total, hay muchos y todos accedemos a ellos.
Este lo saque de
mamushkadogsrecords
bájenselo y van a ver que tengo razón
tengan cuidado con sus cerebros.