
Como saben, esperé a Radiohead mucho tiempo. Apenas me enteré que venían, mi mente se puso ansiosa, demasiado. No pasaron muchas horas desde que escuché la noticia de la venta de entradas hasta que tuve la misma en mis manos. Largos meses de espera, hasta que finalmente llegó el recital.
Llegué justo para ver a Kraftwerk, en realidad ya había empezado. Me sorprendía no al ver tanta gente, sino, al encontrarme en toda esa muchedumbre a mi amigo Mariano. Él estaba muy atrás, yo traté de adelantarme un poco.
Cuando empezaron a tocar, no caía. Adelante mío estaba la banda que esperé por nueve años. Cada ritmo de 15 step, retumbaba bien adentro. Había mucha emoción en el público. Estábamos desaforados. Ahí adelante parecía que estábamos viendo a los Redondos. Una locura, realmente. Por ende, la comodidad no fue muy buena. Pero fue un recital inigualable.
Tocaron muy bien y durante dos horas veinte. Muchos temas clásicos. Casi muero con Kid-A. Increible, realmente increible. En There there, lloré de emoción al gritar como un demente "We are accidents wainting to happend".
En esa locura, perdí mi celular, creo que en el tema Bodysnatcher. Lo curioso fue que en esa bataola, de repente me tocan el hombro y era mi amigo y único seguidor del blog, el queridísimo y bien ponderado, Fedex. Estaba en cueros el pibe, todos transpirados, saltando como si fueran los Ramones. Terrible.
La sensación del público sobre el recital fue unánime, uno de los mejores recitales de la década. Queremos que vuelvan lo más pronto posible.
Ahora que ya pasó un poco de tiempo y tuve la suerte de ver tanto a Radiohead, como a Roger Waters (las dos veces que vino), además de lograr ver a los Redondos y los Rolling en River, me puse a pensar qué me falta por ver. Creo que solo tres cosas. A Bowie si se le ocurre pegarse una vueltita, a Sigur Ros y luego claro, volarme los sesos con AC/DC.
La vida muchas veces es muy turra. Cuando te cumple un sueño hay que disfrutarlo como tal. Yo vi a Radiohead. Soy mucho más felíz.
VI A RADIOHEAD
LA MEJOR NOTICIA.

Solo faltaba la confirmación. Y acá está señores. A hipotecar los bienes que hay que sacar la entrada!!!!!!!!
Mi pedido del día


Nunca está de más dejar un mensajito a estas dos bandas que realmente me gustan mucho. Especialmente Radiohead. Un mensajito recordándoles que el sur también existe y que por favor vengan a la Argentina.
Un rumor, tan solo eso, pero de esos rumores que te hielan la piel, anda diciendo por ahí, que en algún festival del año que viene, estas dos bandas tocarían el mismo día. Eso realmente sería un sueño, y creo que está muy lejos de la realidad. Pero como decía Berugo, que dicho sea de paso, tiene Parkinson, "Los sueños, sueños son... pero aquí, se vuelven realidad".
Más creep que nunca

Quién o qué, no se se sintió un ser raro del mundo. Ya de por sí, todos somos raros, los animales son raros, el mundo ES raro. Si nos ponemos a pensar y a dejar de lado todo aquél bagaje cultural que tenemos dentro sin saber bien cuando entró, y miramos tanto aquella cara bonita, como aquella otra que va en el sentido contrario (toda una frase para no decir, aquella cara fea), en realidad, nos daremos cuenta que tanto una como otra, es rara. A veces, hago el ejercicio de mirar a la gente con una precisión mayor y noto extrañamente, que sus rostros tienen detalles que nunca antes había visto. Con la gente "famosa" me pasa mucho. A Santos Biasati, lo conocemos todos, es más, podríamos dibujarlo ahora mismo, pero, sin embargo, si lo miran detenidamente, verán que su cara es en alguna forma distinta a la que creíamos ver. Es una sensación extraña. Casi alucinógena.
Que raros que somos Vorgus mío. Las distintas formas de hacer una cara para la naturaleza es casi agobiente. Hay miles y millones distintos. Y todos un poquito más raro que el anterior.
Y claro, después de tantas combinaciones, la que nos tocó quizás no sea la mejor, pero no tengan dudas de que es rara igual, sea como sea.
Asi y todo, sabiendo todo esto. ¿Quién no se sintió más feo que el resto?
Si empiezo a tirar ejemplos de mi mismo, creo que no me alcanzaría el blog para exponer mis facciones chistosas (y preocupantes).
Lo importante, es saber sobrellevarlo.
Por ejemplo, al pobre Thom (adjunto foto), le apodaron "Salamandra" por su problemilla en el ojo (más bien, mega problema) Y el flaco que hizo. Se armó un megatema. CREEP
claro, muchos dirán, que esa no es la razón por la cual realmente hizo el tema. Sin embargo, todo lo anterior que llevamos dentro, es lo que hace que salgan las cosas en el presente o seguramente, en el futuro.
(a no ser, que este flaco, mucho después de hacer, creep, le dio con el ojo a la punta del armario y quedó asi)
Si alguien por casualidad entra al blog, por favor, deje su comentario de cuando se sintió el "salamandra" de su grupo de amigos, o de lo que sea.
Yo, es el día de hoy que lo sigo siendo.
De última, inventen.
Creep - Radiohead
In Rainbows

Nuevo disco de Radiohead.
Disco que ellos mismos subieron a la web. Para descargarlo uno tenía que pagar lo que quisiera por los archivos. Yo como soy más rata que cualquiera, no solo no puse un centavo, sino que lo bajé de otra página. Ojo, esto es medio en broma. A estos tipos, si que les pagaría por su disco. No lo hice porque no tengo tarjeta de crédito y además, cuando lo editen en cd, obviamente que me lo voy a comprar.
La verdad muchachos, un discaso. No se podía esperar menos de estos locos. Siempre generando climas texturados, sonidos hipnóticos, cautivadores. Es difícil para un fanático hablar de uno de sus grupos preferidos. Pero de la manera mas objetiva que puedo, les digo que este disco parte cerebros.
No voy a poner el link para bajarlo. No tengo ganas de transformar esto en un servicio piratón. Total, hay muchos y todos accedemos a ellos.
Este lo saque de
mamushkadogsrecords
bájenselo y van a ver que tengo razón
tengan cuidado con sus cerebros.