
Sé que esto va a sonar exagerado, pero no me importa. Moon es la mejor película de ciencia ficción luego de 2001, Odisea del esapcio. Duncan Jones, ha logrado hacer una película perfecta para su género. Realmente ha colmado todas mis espectativas. El argumento, la escenografía, la música, las actuaciones, todo hecho a medida, nada sobra, todo aporta a esta obra maestra del cine de ciencia ficción, muy bastardeado con las últimas película yankis (Quizás una excepción fue Sunshine, pero claro, sin tener en cuenta ese bochornoso final).
No quiero contar mucho del argumento, solo puedo decirles lo que se ve en el trailer. Un astronauta que vive solo en la Luna, donde su trabajo consiste en la extracción de un recurso. Todo marcha tranquilo, sabe él (Sam Rockwell), que en 2 semanas vuelve a la tierra. Hasta que empieza a tener unas alucinaciones que le complican la vida en el espacio. La verdad es que no quiero entrar para nada en detalles sobre la película. Pero en un momento, hay 2 personajes iguales. Dos Sam Rockwell y ahi la cosa cambia. Descubrir lo que pasa es el argumento de la película.
Llena de homenajes a 2001 y seguramente a otras películas de ficción. Pero los detalles son más que obvios, como una supercomputadora como el queridísimo Hal9000, la soledad del espacio, la rigurosidad científica (en la mayor medida posible), y tomas que me hicieron acordar mucho a 2001 que no voy a decir para no quemarlas.
Sin lugar a dudas, la mejor película que ví en este 2009.
>

MOON
Dos Peliculones
Últimamente estoy teniendo buena suerte con las películas, ya sea en el cine o en video en casa. Les voy a comentar algo, sin contar nada clave, sobre las dos últimas películas que realmente me impactaron, que fueron: Apocalypse Now y Cinema Paradiso. (también vi, Gracias por fumar, una película exelente también, pero no como para destacarla).
Un viaje al infierno.
La película nos cuenta eso mismo. Un soldado que es envíado para matar a un general que se ha vuelto loco y por lo tanto un peligro para las fuerzas armadas. Pero esa es la excusa para meter a 5 o 6 personas en un bote cualunque y llevarlos río arriba, hacia un destino que es el infierno mismo. Con escenas y una banda sonora impecable, con actuaciones deslumbrantes como la del protagonista que vaya a saber como se llama, Rober Duval, en un papel de general temerario exelente y de por supuesto, Marlon Brando, que es un como un ente intangible, oscuro y totalmente demente. Es una película imperdible, dónde la metáfora es abasallante. La guerra misma, pero tomada desde lo terrible, desde el horror, psicológico y físico. La guerra como un infierno nuevo y real, donde el horror es lo único que la describe y la muestra como tal. Una verdadera joya.




Un viaje a la emoción
Cinema Paradiso... que más decir que solo pronunciar esas palabras y que todo aquél que la haya visto, entienda perfectamente de lo que hablamos. En pocas películas he sentido esa emoción verdadera, incontenible. En mi mente rápidamente se me viene la historia de Carlitos Chaplin en Luces de mi ciudad. Y si, creo que desde ese final impresionante, no he sentido lo que sentí al terminar de ver esta película que realmente describe todos aquellos sentimientos que nadie puede decir. Sencillamente algo de lo más hermoso que he visto. Esta película no puede definirse. Que tontería puede uno decir de algo tan bello y cargado de una emoción sublime, única, que envuelve y hace de uno lo que quiere, transformándolo en cosas que no se pueden describir. Miles de hermosas y difíciles sensaciones. Un final, inigualable.
Sin querer arruinar nada de la pelícual, voy a poner dos frases que no se si están tal cual como aparece en la película, pero eso no me importa. Son dos frases que realmente me llegaron, como tantas otras, pero por esta vez, pondré solo estas dos, que el viejo Alfredo, le dice a Totó.
"Tarde o temprano llega el momento en el que estar callado y hablar es la misma cosa"
"Cuando te vas de un lugar y volves en poco tiempo 1 o 2 años, ves que algo se perdió, que no es el mismo lugar, pero si volves luego de mucho tiempo, ves que ese lugar es tuyo y que nada ha cambiado"


pd: la foto de harrison ford, es dedicada a mi Lady.
WALL-E

Se que esta critica sonará muy maricona, pero la verdad esta película es realmente hermosa y conmovedora. Una historia de amor extraordinaria, sencilla, inocente, donde las palabras sobran. Todo se entiende mediante gestos y actitudes. Esos dos robotitos, especialmente Wall-e, que más de uno querrá tener uno en casa, te hacen vivir una experiencia llena de emociones, acompañada por una gran animación, una muy buena banda sonora y una histora por momentos muy desopilante en el buen sentido y a su vez, con mucha crítica hacia un futuro posible. Realmente, es una joya. Saludos y que tengan un buen día.
Batman: The Dark Knight

No voy a contar nada de la película, ya que aún hay conocidos que no la vieron, como fedex. Asi que lo único que voy a decir es: FUE SENCILLAMENTE ESPECTACULAR.
El guasón, es un personaje que me gusta tanto como Darth Vader. Asi que imaginen. Realmente, se zarpó. Por ahí, había leído que el actor, se basó en Alex, de la Naranja Mecánica, para realizar el papel. En esta imagen, se ve una caracterización, que mucho tiene que ver con lo anterior.
El Guasón de Jack Nicholson, me había parecido exelente. Y éste, esta a la altura de el de Jack, e incluso, mucho más abominable.
Cinco zompas señores, cinco!!!
Esta foto ya la puse en un post anterior, pero, aquí la vuelvo a poner, para ver aquella caracterizacion de la cual hablaba. Claro, una sola imagen no hace al personaje, pero, es simplemente una muestra.
Con los pantalones cagados
Voy a poner como crítica de la última película de indiana jones, lo que le mande a fedex por mail, ya que no tengo ganas de explayarme más, aunque, agregaré cositas.
"Creo que sé ya por que no me gustó tanto. El guion en momentos se vuelve absurdo, esa es la palabra. Obviemante exageraciones, carcajadas, y cosas locas siempre se le perdonan a indiana, ya que es asi, y eso es lo lindo, pero por alguna razon, esta historia es como que no convence tanto como las de las pelicuals pasadas. Parece mas una pelicula de accion de hoy en dia, onda transformers, donde justamente la "forma" se come al contenido, y ojo, no digo esto de contenido como buscando un shakespeare, nada que ver, es indiana jones, pero .. es como que la historia no me atrapa, un poco por eso que te dije ayer, es mas un expediente x y no algo arqueológico.
Y por ultimo, y seguramente esto es lo mas fundamental de todo, esta peli es mas al estilo, el templo de la perdicion, donde pasa de todo, en cambio en las otras 2, es como que el argumento se torna mas interesante. En la del templo, es la aventura por la aventura, el tipo estaba en un bar y luego cae de un avión y se pone a salvar nenes esclavos. Pero no se.. me gusto mas, sera porque fue la primera que vi y era muy chico.
En esta pelicula, las escenas de accion se tornan absurdas y no divertidas y lo de las hormigas me hizo acordar a "la momia". (no les parece esta última película, al estilo de la Momia??)
y se gana el primer premio a la exageracion, el de la bomba nuclear es increible, creo que nadie podra igualarlo. Pero esto no se si va como critica".
la mejor escena de todas: cuando se ve la sombra de él, reflejada en el auto
la peor: cuando el viejo ese insoportable, de repente empieza a hablar a lo morgan freeman
lo que debía haberse evitado: esos pantalones!!! en un momento parecían cagados. Muy poco cancheros, ya sé, van a decir que se trata de un Indy de 67 pirulos, no importa, más cheronca por dios!
lo que nunca debió mostrarse: COMO SE VA A CASAR!!!!????
Igualmente, es entretenida, y no fue una pérdida de tiempo ni mucho menos. Le pongo 3 estrellas. Creo que pasa más por lo crítico que yo soy, ya que la película parece encantarles a todos, hasta a los de La Nación, que siempre le dan con un caño a películas como esta.
Para la próxima, debate sobre, que es el cine pochoclero exactamente, y por qué será que lo detesto tanto.
Big Fish
Hacía rato ya que queria ver esta pelicula. Y hace unos días, al fin pude. Hermosas sensaciones me surgieron durante toda ella. Simplemente hermosa película. Te introduce en una historia de cuento, es un libro para niños que sorprende, divierte y emociona. Con esa costumbre que tengo de meterme en los personajes, por momentos, uno quisiera ser como Edward, y contar su vida a través de una fantasia y hacerla más interesante o particular. Una película con una fotografía exelente, con escenarios con colores cálidos y actores que están acordes a sus papeles. Y bueno, no sigo comentando porque llegaron los jefes.
chau!